Los números partitivos o fraccionarios expresan cantidades a partir de las fracciones o partes en que se divide una unidad.
En algunos casos, los números fraccionarios se nombran igual que los ordinales: cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, centésimo, milésimo, millónésimo. Por ejemplo:
- 4.° = cuarto
- 1/4 = un cuarto
- 5.° = quinto
- 1/5 = un quinto
Sin embargo,
- 11.° = undécimo o decimoprimero (también se dice, incorrectamente, onceavo)
- 1/11 = un onceavo
- 20.° = vigésimo
- 1/20 = un veinteavo
- 21.° = vigésimo primero
- 1/21 = un veintiunavo
Una forma alternativa de expresar los números fraccionarios es con parte:
la sexta parte, la centésima parte.
Los numerales multiplicativos son aquellos que expresan el número de veces que se da o se repite cierta cosa, esto es, expresan una multiplicación.
Los componen la serie terminada en -ble (doble, triple, cuádruple...) y el término genérico múltiple.
Presentan variación de género y número gramaticales. El DPD ordena estos numerales con la siguiente tabla.
| Número | Numeral multiplicativo |
|---|---|
| 2 | doble y duplo, fem. dupla |
| 3 | triple y triplo, fem. tripla |
| 4 | cuádruple y cuádruplo, fem. cuádrupla |
| 5 | quíntuple y quíntuplo, fem. quíntupla |
| 6 | séxtuple y séxtuplo, fem. séxtupla |
| 7 | séptuple y séptuplo, fem. séptupla |
| 8 | óctuple y óctuplo, fem. óctupla |
| 9 | nónuplo, fem. nónupla |
| 10 | décuplo, fem. décupla |
| 11 | undécuplo, fem. undécupla |
| 12 | duodécuplo, fem. duodécupla |
| 13 | terciodécuplo, fem. terciodécupla |
| 100 | céntuplo, fem. céntupla |

Nenhum comentário:
Postar um comentário